Una de las operaciones inmobiliarias del año en Valencia puede ser la venta del edificio que ocupa actualmente la multinacional Apple en la esquina entre las calles Colón y Lauria. Pontegadea Inversiones, el fondo del propietario del imperio Inditex (Zara) y uno de los hombres más ricos del mundo, Amancio Ortega, ha presentado una oferta por el inmueble, según aseguran a este diario fuentes de toda solvencia. Las negociaciones están abiertas en estos momentos.
Como adelantó este diario, pese a que opera con una estricta política de confidencialidad, Amancio Ortega -a través del fondo Pontegadea, en unos casos, o directamente a través del propio Grupo Inditex, en otros-, comenzó a buscar oportunidades de inversión en Valencia a principios del pasado año.
Su primera aparición de entidad se produjo al imponerse en el concurso por la adjudicación del alquiler de la antigua sede de la Conselleria de Economía, en la calle Colón, y podría continuar ahora con la tienda de Apple.
Pontegadea se está mostrando especialmente dinámico en los dos últimos años, sobre todo desde que sobresaltó a un mercado que se encontraba en plena hibernación, en diciembre de 2011, adquiriendola Torre Picasso de Madrid por 400 millones de euros. Su actividad no se ha frenado: hace un mes adquirió por 69 millones de euros un edificio de oficinas y locales comerciales en pleno corazón de Manhattan.
De consumarse la venta, se daría la circunstancia de que los dos locales de referencia de Apple en Barcelona y Valencia estarían en poder de Ortega, ya que a finales de 2012 compró a la familia valenciana De Andrés el local ubicado en el número 1 del Paseo de Gracia por 80 millones de euros.
Los inversores han puesto los ojos en los locales comerciales repartidos en la zona premium de Valencia, acotada en el rectángulo que forman las calles Colón, Xàtiva, Ayuntamiento-San Vicente y Paz.
El edificio de Apple es propiedad de un multifondo con más de una veintena de partícipes. La firma tecnológica firmó un contrato de algo más de un millón de euros de alquiler anual en 2008 que se habría ido revisando conforme al IPC hasta ahora, de modo que los expertos consideran que la rentabilidad para el adquiriente sería de alrededor del 5,5%.
Se trata de uno de los productos estrella en venta actualmente en el mercado inmobiliario valenciano, pese a que fuentes del sector apuntan que se trata de un edificio complicado desde el punto de vista de la explotación comercial, ya que tiene sólo 600 metros cuadrados útiles.
No obstante, otras fuentes solventes consultadas aseguran que la oferta de Pontegadea ya prevé las posibles contingencias derivadas de ello y no se va a retirar por ese motivo.
0 comentarios:
Publicar un comentario